Si tienes un negocio B2B, seguramente vendes productos o servicios a otras empresas y no al público en general.
Si este es tu caso, también es importante lo que tienes que decir a esos clientes o a esas empresas que hoy son clientes potenciales. En consecuencia, inevitablemente debes generar contenido relevante.
Aquí es donde la mayoría de las empresas enfrentan un enorme bloqueo, sin embargo, no tiene porque ser así.
Vamos por partes.
¿Que es contenido relevante?
Esto es lo que tu como experto en tu ramo sabe y deseas comunicar. Claro que debes cumplir con ciertas características. El contenido relevante es aquello que diferencia el término “Output” de “Outcome”.
Output es cualquier pieza comunicación que mandas. Sin embargo, no puedes saber si alguien la lee o no. Mandas postales, correos, cuelgas posters, pero no sabes que impacto tuvieron.
El Outcome, va un paso más allá. Es todo aquel contenido que tiene alguna resonancia en la audiencia y la hace reaccionar de alguna forma. Es el contenido que genera una acción.
¿Que hace que el output se convierta en outcome? Son precisamente las características del contenido que publicas.
Tu contenido debe:
- Generar valor
- Ser contundente
- Ser educativo
- Solucionar algún problema de tu audiencia
¿Cuál es una buena estrategia de contenido?
Para contestar esta pregunta primero debemos definir lo que es una estrategia de contenidos.
Content Marketing o mercadotecnia de contenidos, es una término que está de moda, pero que en realidad pocos entienden lo que realmente significa. Permíteme definirlo:
Content Marketing es un enfoque (utilizar contenido) que define el tipo de contenido que debes crear para llegar a la audiencia específica que deseas y causar un efecto (o resonar).
Ya que conoces la definición, enfócate en el COMO.
Al definir tu estrategia de contenidos, en parte definirás la forma en la que estructurarás el contenido (artículos de blog, boletines, fichas técnicas, etc.)
También deberás considerar es la selección de temas. Aquí tendráa que definir cuales son los temas relevantes y aplicar tu creatividad para hacerlos apetecibles para tu audiencia.
Recomendación: Redacta el contenido de forma tal, que sea bien posicionado en los motores de búsqueda. Incluye Keywords relevantes en él.
Por último deberás elegir la forma de distribución del contenido.
Un buena estrategia es aquella que cumple con los puntos anteriores.
Al formular tu estrategia de contenidos, surgirán muchas preguntas que deberás evaluar para garantizar que tu estrategia es la mejor para tu tipo de negocio.
¿Quién o quienes son tus clientes y que esperan de ti y de tu negocio?
Si identificas a tu audiencia, sabrás que canales sociales son los más adecuados para llegar a ellos. Al identificar a tu audiencia, también podrás identificar cuales son sus intereses y necesidades. De esta forma, podrás redactar tus contenidos para que les des una solución a un problema o cubras una necesidad. Recomendación: Recuerda que siempre se trata de ellos.
Si logras esto habrás establecido esa credibilidad que crea lealtad.
El siguiente paso es definir como reforzar aquel contenido importante y relevante que ofreces. ¿Usarás texto, video, imágenes o una combinación de ellos? ¿Cuál es la fórmula más efectiva? Es momento de caminar en los zapatos de tus clientes. ¿Cuándo lees tu contenido, te enganchas con el, se te hace relevante? ¿Despierta alguna reacción en ti? Si es así, seguramente resonará de igual manera en tus clientes.
Vamos por buen camino.
La última pregunta que debe contestar es la siguiente: ¿Qué debo comunicar en mi contenido que tenga como consecuencia incrementar el ingreso de mi empresa? Tu eres quien tiene la respuesta a esta pregunta. Se creativo y dedica tiempo a pensar en una respuesta adecuada.
Como te puedes dar cuenta, el contenido y su articulación determinan cual es una buena estrategia de contenidos. Todo depende del “Outcome” que deseas. Por eso es importante definir el tipo de contenido a publicar.
Te explico:
Contenido que genera prospectos: Con este tipo de contenido tu objetivo final es generar la mayor cantidad de prospectos posibles que potencialmente se conviertan en negocio. Tu contenido debe despertar el interés de tus clientes y prospectos. Debe resonar grandemente.
Contenido de Blog: El Blog es un tipo de contenido muy efectivo. Le permite a tu audiencia interactuar como persona. Aun cuando sea un Blog de negocios, siempre tiene un componente personal, una opinión. Es tal como este bloque que estás leyendo en este preciso momento.
Asegure que el Blog sea informativo y que sea personal. Debe contar una historia con un lenguaje sencillo y entendible.
Contenido de boletines: El contenido de boletines es diferente a todo contenido y es recomendable usarlo. Muchas personas se sienten cómodos con boletines porque no son tan frecuentes. Sin embargo el contenido debe ser enriquecedor y enfocado a soluciones de necesidades de tus clientes. Es una comunicación más corporativa o empresarial.
Con los boletines los lectores van y vienen. Debes estar preparado para aceptar el hecho de la fluctuacieon dec suscriptores. Muchos clientes o prospectos deciden ya no recibir tu boletín por múltiples razones y luego regresan. Esto es cuestión de encontrar un balance entre frecuencia y no ser intrusivo. No hay una medida determinada, es una cuestión que requiere de un análisis individual de cada caso.
Conclusión
Una buena estrategia de contenidos siempre ayuda a tu empresa. Te ayuda a fomentar y mantener las relaciones empresariales y te ayuda a construir tu reputación en línea. Crear una estrategia buena o mala implica un esfuerzo similar, sin embargo el impacto es muy diferente. Una buena estrategia de contenidos es crítica para la efectividad de tu negocio.
Hasta la próxima...