Si estás considerando implementar una campaña de Email Marketing y tienes dudas sobre cómo desarrollar tu plantilla html, o no estás obteniendo los resultados deseados con tu plantilla actual, permíteme proporcionar 5 elementos básicos para tener una plantilla exitosa.
Diseño de la Plantilla: No es tan simple como parece
Existe mucha desinformación acerca de el correcto diseño de una plantilla para Email.
Si utilizas un programa de envío de boletines y este tiene plantillas, vas por buen camino. Sin embargo, por cuestiones de identidad corporativa tu plantilla puede no estar dando el resultado que tu en especifico requieres.
Toda plantilla de Email debe cumplir con por lo menos los siguientes 5 elementos para garantizar el éxito de tus campañas de eMarketer.
1. Diseñar para un vista previa horizontal (horizontal preview pane)
La realidad es que la mayoría de usuarios de clientes de Email tales como Outlook, Mac Mail, Hotmail o Yahoo Mail, pre-visualizan sus correos entrantes en una ventana que en promedio mide 638x86 pixeles. Este promedio es el resultado de un estudio llevado a cabo por MicroMass Communications.
A pesar de parecer increíble, la mayoría de las personas no ven más allá de los 100 pixeles iniciales de cada Email y esto dentro del ancho promedio de su ventana. Esto significa que su plantilla no debe exceder estos 638 pixeles de ancho. De hecho el estándar recomendado es de 600 pixeles.
Por otro lado, tu texto introductorio más relevante debe estar dentro de estos primeros 100 pixeles, o mejor aún, dentro de los primeros 80 pixeles.
2. Maximizar su plantilla con 2 columnas
Es poco probable que el lector en los 54 segundos promedio que invierte en un Email, lo lea por completo. Por este motivo si tu Email tiene más información, debes maximizar el espacio en dos columnas. Una de ellas para el texto principal y otra para las ligas a otros temas de interés. La proporción más usual es 400 pixeles para el contenido principal y 200 para contenidos de menor tamaño con ligas de navegación.
Ahora bien, de que lado colocar la columna de ligas es cuestión de debate. En lo personal, prefiero utilizar la columna pequeña del lado derecho por los siguiente motivos. Nuestra lectura es de izquierda a derecha, por lo que este arreglo coloca el contenido principal en orden de lectura en una posición preponderante. Otro motivo, es que si por alguna razón la ventana de pre-visualización es menor a los 600 pixeles, el contenido principal seguirá estando a la vista del lector.
Yo recomiendo probar con ambos arreglos y en diferentes clientes de Email y determinar cual te resulta mejor.
3. Definir imágenes y ligas
Es importante tener en cuenta que los clientes de email son menos estandarizados que los navegadores, por lo que es importante cuidar el código html de tu plantilla y hacerlo lo más simple posible.
En principio, el tamaño de cada imagen debe estar definido en sus dimensiones reales. Es decir, dentro del código html debe esta perfectamente definido el alto y el ancho que tiene cada imagen. También es importante siempre utilizar tanto el Atl Tag como el Title Tag.
Las ligas deben ser absolutas y no relativas. Los navegadores soportan código html con ligas relativas, los clientes del Email solo reconocen ligas absolutas. Si no están correctas, las ligas estarán rotas y esto es algo que nunca debe suceder en un Email.
4. Limitar el uso de imágenes
Este tema lo he comentado mucho. Es importante limitar el uso de imágenes al mínimo. Siempre trata de darle relevancia a tu contenido mediante código html. Si es cierto que las imágenes son muy vistosas, sin embargo traen muchos contratiempos al ser procesados por los clientes de Email.
5. Mantener el contenido corto y simple
No importa que tan bueno sea tu contenido, el usuario NO va a leer tu Email completo! Los usuarios ESCANEAN el contenido y esto lo harán en menos de un minuto. Por este motivo, no escribas tu contenido en largos párrafos de texto que no sean fácilmente legibles.
Presenta tu contenido con grandes encabezados relevantes y un párrafo corto con una liga al contenido completo en tu sitio web, para que el lector interesado en este tema en particular, pueda leer el contenido completo.
El uso de listas (bullets) también pueden ser de gran ayuda. La idea es no atosigar al lector con textos extensos.
Es cierto que tu contenido tiene valor. Sin embargo, un Email no es una página web y mucho menos un Blog. El comportamiento de un lector frente a la bandeja de entrada es muy diferente al que tiene cuando esta navegando en un sitio o interactuando en un Blog o Red Social.
Mantén tu contenido, corto, ameno, directo y haz de él un generador de clics y no un generador de gran información.
Te invito a experimentar todo el potencial de nuestro sistema por 30 días con 250 suscriptores... gratis y sin compromiso.
Si al final del periodo de prueba no estás convencido, simplemente retire sus suscriptores y listo. Llena la forma e inicia tu prueba hoy.
Bondades:
- Listas ilimitadas
- Campañas ilimitadas
- Autoresponders ilimitados
- Diseño de plantillas propias o utilice cualquiera de las 20 plantillas base
- Personalización de envíos
- Campos de suscripción ilimitados
- Opción de doble opt-in
- Programación de envíos
- Reportes de aperturas, interacción, desuscripción y rebotes
- Reportes por campaña, suscriptor y lista
- Previsualización en clientes de correo como Gmail, Outlook, Mail, etc.
- Valoración contra filtros de spam previo al envío
- Split/Testing
- Automatización de envíos
- Integración con redes sociales
- Integración con su sitio web actual
- Segmentación por redes sociales
- Suscripción vía Facebook
- Prueba durante 30 días sin compromiso
- Mucho más...
Hasta la próxima...